El Longevity World Forum refuerza su posicionamiento internacional y confirma Madrid como sede 2026

El Longevity World Forum anuncia su traslado a Madrid reforzando su posicionamiento internacional con una nueva ubicación alineada con sus objetivos de crecimiento y liderazgo en el campo de la ciencia de la longevidad y el envejecimiento saludable.

La capital española se impone a las ciudades que se postulaban como posibles sedes de la próxima edición y suma así un importante activo a su programación de eventos de referencia relacionados con la ciencia, la investigación y las innovaciones tecnológicas.

Comienza una nueva etapa que culminará con la celebración de la 4ª edición del Longevity World Forum del 18 al 20 de febrero de 2026. Una edición que, en palabras de Francisco Larrey, director del este proyecto, “eleva la notoriedad de un evento que tiene como objetivo revolucionar el conocimiento y las prácticas en el ámbito de la longevidad. En este sentido, llevar Longevity Wold Forum a Madrid enriquecerá el vínculo del territorio con la ciencia reuniendo a expertos, científicos y tecnólogos internacionales para conocer las últimas investigaciones en este campo”.

2024: Una edición de éxito

En octubre 2024, Alicante albergó la tercera edición del Longevity World Forum. Una cita global que, durante dos jornadas, reunió a cerca de 1.000 personas en torno a un programa con expertos primer nivel internacional. Un programa que abordó cuestiones sobre la medicina preventiva, la epigenética y el estilo de vida y su impacto en la longevidad y el envejecimiento saludable.

El evento confirmó su relevancia a nivel global al presentarse como un espacio de confluencia internacional para el intercambio de ideas y la creación de sinergias entre diversos actores del sector.

2026: Una oportunidad de proyección internacional

Del 18 al 20 de febrero de 2026, Longevity World Forum celebrará su cuarta edición en el centro de innovación La Nave, la primera en una ciudad clave a nivel internacional como es Madrid.

En este marco, el congreso reforzará su papel como epicentro de la comunidad científica, el ecosistema innovador y la industria vinculada al sector. Para ello, ya trabaja en un formato híbrido que permita la asistencia tanto presencial como virtual.

Además, anuncia novedades, como la inclusión de una jornada dirigida a startups que genere un nuevo polo de atracción de empresas emergentes relacionadas con la industria de la longevidad.

El congreso está dirigido a todas las personas con intereses científicos, empresariales, sociales y económicos relacionados con la longevidad. Esto incluye a profesionales e investigadores sanitarios, empresas del sector, startups de E-Health, estudiantes y cualquier persona curiosa sobre esta temática. La accesibilidad global del evento permitirá la participación de interesados desde cualquier parte del mundo, rompiendo barreras geográficas y promoviendo una comunidad global de conocimiento y colaboración.

Más información: www.longevityworldforum.com

Categorías: